Vivimos la liquidación más grande de la historia cripto.
Más de 20 mil millones.
Domingo, pero esto no se podía dejar pasar.
¿Qué pasó, qué significa y qué podemos esperar?
Abro hilo.

¿Y ahora qué?
Se repite el patrón:
‑ Caída brutal.
‑ Liquidación del retail.
‑ Precio “barato” sin compradores (porque los liquidaron).
‑ Entradas de fondos e institucionales.
Y luego, el rebote.

Clave: la macro.
Hoy no estamos en 2022.
Estamos más parecido a 2020:
‑ Liquidez subiendo.
‑ M2 global al alza.
‑ Bancos centrales inyectando.
Eso da contexto para que esto se recupere más rápido que antes.

Hoy esa liquidez existe.
Y por eso Bitcoin será el primero en recuperarse.
Después, Ethereum.
Y mucho después, las altcoins.
¿Mi estrategia?
Casi nada de apalancamiento y solo tokens sólidos.
Ayer, BTC cayó por el tuit,
Mientras tanto el mercado estaba cerrado:
‑ Nasdaq cerrado
‑ S&P cerrado
‑ ETFs cerrados
Solo cripto abierto.
Todo el ajuste se descontó ahí.

11.68 k
64
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.